Sobre la revista

Este sitio alberga los Conference Proceedings del Congreso de Ciencia Abierta y Repositorios Institucionales (CAyRI)

Avisos

Número actual

Vol. 1 (2020): Experiencias de repositorios institucionales en México
Experiencias de repositorios institucionales en México.

Congreso CAyRI 2020: Conference Proceedings. 
Experiencias de repositorios institucionales en México.
Noviembre 11-13, 2020.

México tiene una larga historia de experiencias de repositorios institucionales, como demuestra el proyecto de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) creado en 2012 y las más de 100 instituciones cosechadas por el Repositorio Nacio- nal (RN); pero todos los esfuerzos tienen grados de complejidad muy diferentes y el camino para lograr cumplir con los diferen- tes estándares nacionales, regionales e internacionales ha sido más difícil para unos que para otros.

En este sentido, nació de una reunión del grupo de Responsa- bles de Repositorios Institucionales la necesidad de conjuntar experiencias, compartir casos de éxito, así como prácticas no tan exitosas de forma que el compartir información nos permita abonar al desarrollo más homogéneo de los RI existentes y, ade- más, brindar información para aquellas instituciones que se en- cuentran en una etapa incipiente de desarrollo.

También reconocemos que, como gestores de RI, aún tene- mos muchos retos por delante, pues los RI cada vez más se han consolidado como parte importante de la estrategia de visibili- dad de la producción científica de las instituciones dentro del ecosistema de Ciencia Abierta. Por tanto, los textos que aquí se presentan no muestran únicamente la experiencia pasada, sino la prospectiva de los proyectos con opciones que pueden ser he- chas de forma colaborativa.

La base de la que partimos es buscar que no se repitan los mismos esfuerzos o caminos una y otra vez, sino que se pueda partir de una base de experiencia y conocimiento previo, que permita que los trabajos redunden en posibles mejoras colaborativas. De esta manera se podrían optimizar los recursos huma- nos y económicos en toda la región.

Para la convocatoria del 1.er Congreso Internacional de Cien- cia Abierta y Repositorios Institucionales se obtuvo una gran res- puesta con un buen número de Responsables y equipos de RI participando activamente y las aportaciones recibidas forman parte de este libro, que muestra procesos de desarrollo, situacio- nes difíciles para la implementación, historias de éxito, retos fu- turos y finalmente la forma en que más de veinte instituciones mexicanas y latinoamericanas han afrontado la necesidad de contar con plataformas que reflejen los esfuerzos científicos y académicos de sus instituciones.

En esta publicación se encuentran relatadas experiencias de RI a lo largo y ancho de México, desde Yucatán hasta Sinaloa, y también experiencias de Argentina y Colombia. Todo como un esfuerzo de diálogo entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil de posible futura colaboración, fomentando alianzas, en lo que es- peramos sean las bases de un desarrollo continuo y de un esfuerzo de trabajo colaborativo que redunde en redes de trabajo donde cada miembro pueda aportar, y con esto se aprovechen las dife- rentes experiencias para enriquecer los proyectos institucionales.

Publicado: 2020-11-14
Ver todos los números